![]() |
-- Información general -- |
El Puerto de Los Cotos está situado a cinco kilómetros del Puerto de Navacerrada. Está delimitado a la derecha por la Loma del Noruego, que sube hasta las Guarramillas y por la Izquierda por el conjunto Dos Hermanas - Peñalara - Claveles, según se viene desde el Puerto de Navacerrada. |
Hasta hace poco tiempo, existía una estación de esquí (Valcotos), pero fue desmantelada por razones medioambientales y todo su entorno se ha convertido en un parque natural. |
Desde Cotos se accede por la izquierda a Peñalara a través de una carretera asfaltada cerrada al tráfico, que luego se convierte en pista forestal. Por la derecha a la estación de esquí Valdesquí recorriendo unos pocos kilómetros por carretera. |
A Cotos se puede llegar tambien utilizando el tren que, subiendo desde Cercedilla, pasa por el Puerto de Navacerrada y termina en el Puerto de Los Cotos. La estación está en el mismo puerto, a la izquierda de la carretera viniendo desde Navacerrada, al final de una corta calle que desciende unos metros. |
Éste es un ferrocarril emblemático con una larga historia que comienza allá por 1.923. Se puede encontrar un extenso y documentado relato de sus aventuras y desventuras en el blog Historias Matritenses, en el cual hay una larga serie de artículos sobre este ferrocarrial, el último de los cuales es El Ferrocarril Eléctrico del Guadarrama VIII y desde éste, a todos los demás. |
En verano es una zona calurosa, pero en invierno se alcanzan temperaturas bastante bajas. Yo he dormido en el refugio Zabala a quince grados bajo cero dentro del refugio. A alturas mayores, es fácil superar estas temperaturas. En invierno es una zona típica de escalada en hielo. A pesar de ser bastante conocida, son muy frecuentes los accidentes, sobre todo en la vertiente norte del Peñalara, por desgracia muy a menudo con consecuencias fatales. Tambien es una zona donde en invierno es fácil desorientarse, por lo que es imprescindible extremar las precauciones especialmente en esta época y si no se conoce profundamente el recorrido a realizar. |
![]() Reproducción de la postal conmemorativa original. Esta foto está obtenida en Internet. No ha sido posible contactar con la fuente de la imagen. Se ruega avisar a info@rutasyascensiones.org si dicha foto tiene derechos de autor para retirarla inmediatamente o solicitar permiso para su exposición. |
El refugio Zabala está situado en un promontorio rocoso, cercano a la Laguna Grande de Peñalara. Construido en 1927, se le dió el nombre en honor del montañero madrileño José Fernández Zabala, fallecido en 1923. José Fernández Zabala era madrileño, tipógrafo de profesión, uno de los fundadores de la Real Sociedad Española de Alpinismo Peñalara y socio del Club Alpino Español. |
Para ver situación y accesos respecto a Madrid, consultar plano de situación. Para ver un mapa general de la zona consulta el mapa general. Puedes ver unas vistas generales del Puerto de Los Cotos haciendo clic en Fotografías. |
-- Itinerarios y Ascensiones -- |
|
Regresar a Sierra de Guadarrama |
http://www.rutasyascensiones.org |
![]() |
![]() |
![]() |
www.rutasyascensiones.org en twitter |