![]() |
PUERTO DE LOS COTOS (1829 m) - BOLA DEL MUNDO (2240 m) - MALICIOSA (2220 m) - PUENTE DE LOS PASTORES (1720) - CANTOCOCHINO (1040 M) - EL TRANCO (960 m) |
||
![]() |
||
![]() |
||
Este largo recorrido comienza en el Puerto de Los Cotos, en un camino que parte justo de la esquina que forman la carretera que va a Navacerrada y la que sube a la estación de Valdesquí. |
||
Tomamos este camino, lleno de piedras y entre árboles y lo seguimos siempre con tendencia a nuestra derecha. En un momento dado, encontramos dos caminos paralelos. Seguimos por el que está a nuestra derecha y que sube constantemente. Al poco tiempo encontramos un depósito de agua a nuestra derecha y una ligera bajada. Continuamos. |
||
Seguimos por la serie de subidas y bajadas que conforman el Lomo del Noruego. Salimos de la zona de arbolado y continuamos con subidas suaves y alguna que otra bajada. Vamos dejando a la derecha la estación de Valdesquí. Estupendas vistas sobre Cabezas de Hierro a la izquierda y el Puerto de Navacerrada, Siete Picos y los Pinares de Valsaín a la derecha. Tenemos el macizo del Peñalara a nuestra espalda. |
||
Pasamos muy cerca de los remontes de Valdesquí y comienza la última subida - mas fuerte que las anteriores - que nos lleva a una bifurcación, ya cerca de Bola del Mundo. Tomamos a la derecha por una pista cerrada con una valla y en pocos minutos estamos en Bola del Mundo. Rodeamos las instalaciones de Televisión y encontramos el vértice geodésico en la parte sur de las instalaciones. Llevamos caminando una hora y media aproximadamente. |
||
Caminamos un poco en dirección a Cabezas de Hierro y tomamos el camino que sale a la derecha para llegar en pocos minutos al Collado del Piornal con su pluviómetro y alguna que otra casa en ruinas. Comienza la subida a Maliciosa por un camino no muy inclinado y lleno de piedras. Cuando el camino comienza a discurrir por pedreras y se hace menos visible, una serie de hitos nos marcan su trayectoria. En una hora mas o menos alcanzamos la cumbre de Maliciosa. Maravillosas vistas sobre la sierra y sobre la llanura que lleva a Madrid. |
||
Volvemos sobre nuestros pasos y a unos quince minutos dejamos el camino y nos desviamos a la derecha. Pasamos una serie de pedreras y rodeamos la cima de Maliciosa por su parte este. (Ver Track). Comienza una bajada muy dura entre piornos y pedreras en la que no hay un camino muy definido. El camino del Ventisquero de La Condesa y el Puende te Los Manchegos nos indican la dirección que debemos tomar. Bajada dura y peligrosa por las piedras sueltas, las raices y los piornos que muchas veces no dejan ver el suelo. Una hora después alcanzamos el camino del Ventisquero, ya muy cerca del Puente de Los Manchegos. |
||
Desde el Puente de Los Manchegos, ya solo queda seguir la pista de las Zetas a la derecha hasta el collado de los Pastores que se alcanza después de un suave repecho. Continuamos la Pista. Pasamos las tres primeras Zetas y al poco de pasar la tercera cogemos un camino marcado que sale a nuestra derecha y que nos ahorra recorrer el resto de la Pista. En menos de media hora estamos en la parte de abajo de las Zetas. Abandonamos el camino por la izquierda en cuanto éste comienza a subir y encontramos en seguida el inicio de la Pista de Las Zetas y una desviación. |
||
Cogemos el ramal asfaltado (el que sale a nuestra izquierda) y después de tres kilómetros y pasar una fuente en una curva, llegamos a la barrera de entrada y unos pocos minutos después en la misma dirección, a Cantocochino. Seguimos por una pista ancha que discurre paralela al rio por su lado derecho con el Risco de La Foca al fondo. Cruzamos el rio por un puente de madera justo debajo de este risco y encontramos un chiringuito. Continuamos el camino, muy marcado, y en aproximadamente veinte minutos llegamos a El Tranco. Destaco que la Presa del Tranco ya no existe. Sólo queda la conducción de agua enterrada en un camino de piedras que antiguamente llevaba el agua de la Presa a la zona de El Tranco. |
||
Mapa del itinerario |
||
Fotografías |
||
Regresar al Puerto de Cotos | ||
http://www.rutasyascensiones.org |
||
![]() |
![]() |
![]() |
www.rutasyascensiones.org en twitter |