![]() |
PUERTO DE NAVACERRADA (1858 m) - TELÉGRAFO (1969 m) - PRADERA DE SIETE PICOS (1939 m) - SENDA HERREROS - PRADERA DE NAVARRULAQUE (1900 M) - PRADERA DE MAJALASNA (1900 m) - SENDA DE LOS ALEVINES - COLLADO VENTOSO (1896 m) - PRADERA DE NAVALAVIENTO (1724 m) - PRADERA DE NAVALAZOR (1740 m) - ARROYO TELÉGRAFO (1500 m) - CARRETERA ASFALTADA - PUENTE SOBRE EL TELÉGRAFO (1550 m) - PISTA DE ESQUÍ - CAMINO SCHMIDT (1850 m) - PUERTO DE NAVACERRADA (1858 m) |
||
![]() |
||
![]() |
||
Este itinerario constituye el recorrido de la Marcha Herreros - Galilea, que cada año organiza la Real Sociedad Española de Alpinismo Peñalara. Tiene su salida desde su refugio de Navacerrada, comenzando por la subida a la parte mas alta del Puerto. |
||
Una vez en el Puerto, tomamos por la carretera asfaltada que hay justo al lado de Venta Arias y se dirige hacia el oeste. Nada mas coger la carretera giramos a la izquierda para abandonarla y subir al Telégrafo siguiendo las instalaciones de la Estación de Esquí. Después de una subida suave, alcanzamos la cumbre y seguimos por el camino hacia el oeste llaneando o en leve descenso. Alcanzamos la Pradera de Siete Picos y girando a la izquierda, tomamos la Senda Herreros. |
||
Seguimos este sinuoso camino por toda la vertiente sur de Siete Picos. Encontraremos frecuentes subidas y bajadas entre infinidad de piedras y raíces, que hacen que el camino no sea demasiado cómodo, sobre todo si la roca está mojada. Tenemos que andarnos con cuidado, pues las caidas pueden ser frecuentes. |
||
El camino continua. No debemos tomar ninguna de las pocas bifurcaciones que encontremos, sino seguir todo recto en una dirección general suroeste. Poco a poco, en sus últimos tramos, el camino se suaviza y se ensancha, haciendo la marcha un poco mas agradable. Así llegaremos a la Pradera de Navarrulaque, al lado de la Carretera de la República que sube desde Cercedilla y va hacia el Puerto de La Fuenfría. |
||
En la Pradera de Navarrulaque, tomamos un camino que sale directamente hacia el norte, entre la Carretera de la República y la senda por la que hemos venido. Buena subida por un camino fácil que nos lleva en unos minutos al Pico y la Pradera de Majalasna. Torcemos primero a la derecha y luego a la izquierda y tomamos la Senda de los Alevines, que sigue en dirección norte, con infinidad de subidas y bajadas entre rocas, árboles y matorrales. Es fácil de seguir, pero de intrincado trazado. En poco tiempo nos lleva al Collado Ventoso. |
||
Desde el Collado Ventoso, bajamos por el camino Schmidt hasta su cruce con el camino de los Cospes. En este punto tenemos que seguir rectos directamente hacia el noreste, aunque no hay un camino visible. Es decir, ni seguimos por el camino Schmidt hacia Navacerrada, ni seguimos por la Senda de los Cospes. Descendemos por la ladera y vamos tirando suavemente hacia el norte (nuestra izquierda). Cruzamos una vaguada y encontramos un caminillo que nos lleva directamente a la Pradera de Navalaviento. Amplia y despejada. Nos dirigimos hacia nuestra izquierda (oeste) para cruzar la pradera. |
||
Una vez en el lado oeste de la pradera, bajamos sin que aparezca ningún camino. Bajamos por una especie de vaguada muy amplia en la que no hay árboles al principio, hacia el noroeste. Esta especie de vaguada está a la derecha de unas rocas muy visibles en el lado oeste de la pradera. Poco a poco vamos encontrando un pequeño y poco marcado camino, ya entre los árboles y en cinco o diez minutos alcanzamos el amplio y marcado Camino de Lumbralejos. Seguimos este camino hacia nuestra derecha (norte - nordeste). Al rato aparece una desviación. Seguimos por el camino de la derecha. Estamos rodeando el cerro de Navalazor. En un momento dado, encontramos una pradera muy amplia (Pradera de Navalazor). El camino se pierde momentaneamente, pero tenemos que seguir rodeando el Cerro de Navalazor, hasta que caminamos en dirección sur. Si miramos directamente al sur, hacia arriba, veremos las instalaciones de la estación de esquí de Navacerrada. A ellas tenemos que llegar. Estamos dando toda la vuelta a este cerro. Vuelve a aparecer un camino que en ligera bajada nos lleva a cruzar el Arroyo Telégrafo. |
||
Cruzamos el Arroyo, tiramos hacia la izquierda y al poco tiempo nos encotramos en una fuerte curva de una carretera asfaltada. Seguimos por la carretera hacia nuestra derecha en ligera subida hasta encontrar un puente. Cruzamos y seguimos en la misma dirección. No tomamos una pista que sale de frente, sino que nada mas cruzar el puente, seguimos la dirección del arroyo pero por la otra orilla. Pradera amplia entre los árboles. Se termina el asfalto a los pocos metros y comienza una subida por una pista forestal amplia hasta cruzar un segundo puente. |
||
Aquí comienza una fuerte subida por una pista de esquí con fuerte inclinación. Subimos por el mejor sitio que encontremos, generalmente un poco a la izquierda. La pendiente es dura, pero no excesivamente larga. Seguimos toda la pista hasta encontrar la Senda Schmidt. |
||
Cogeremos la Senda hacia nuestra izquierda y en pocos minutos llegaremos a la pradera del Albergue del Ejército del Aire y cruzándola, a la carretera asfaltada que nos lleva al Puerto de Navacerrada. |
||
Mapa del itinerario |
||
Fotografías |
||
Regresar al Puerto de Navacerrada | ||
http://www.rutasyascensiones.org |
||
![]() |
![]() |
![]() |
www.rutasyascensiones.org en twitter |