Rutas y Ascensiones en la Sierra de Guadarrama Rutas y Ascensiones en La Pedriza Rutas y Ascensiones en la Sierra de Gredos Rutas y Ascensiones en la Sierra de Somosierra Rutas y Ascensiones en Picos de Eurpa Rutas y Ascensiones en la Fuentes Carrionas Rutas y Ascensiones en la Sierra Nevada Rutas y Ascensiones en el Sistema Ibérico Rutas y Ascensiones en Pirineos Rutas y Ascensiones en Otras Zonas Ir a Página de Inicio Ir al Menú Principal

CAPILEIRA (HOYA DEL PORTILLO, 2100 m) - MULHACÉN (3480 m)





El camino se inicia en el lugar conocido como Hoya del Portillo. Pasado Capileira, una carretera sube zigzagueando hasta que se llega al control de acceso. Aquí podemos dejar el coche. Es posible también subir desde Capileira andando, pero son 11 Km. más que no aportan nada especial.

Seguimos por la pista de tierra mas o menos unos ocho kilómetros, pasamos el desvío al refugio de Poqueira y encontramos una gran explanada con unas vistas magníficas sobre Trévelez. Estamos en el Mirador de Trévelez, situados entre los barrancos de Poqueira y del propio Trévelez.

Abandonamos la pista de tierra en el mismo Mirador para tomar el camino que sube por el lomo pedregoso que nos llevará en constante subida por un camino marcado y señalizado con hitos.

Poco a poco llegaremos a la antecima del Mulhacén, una cota a 3400 metros de altitud que en algunas guías o mapas viene rotulada como Mulhacén II.

Seguimos caminando por la cresta, amplia y sencilla hasta que en pocos minutos llegamos a la verdadera cima. Estamos a 3480 metros de altura. La cima máxima de la Península Ibérica.

La bajada, la haremos exactamente por el mismo camino. Dada la longitud del recorrido y dependiendo de la época en que lo realicemos, es imprescindible llevar frontales porque no es raro que se nos eche la noche encima.

La bajada no tiene dificultad alguna, pero la pista de tierra desde el Mirador de Trévelez hasta la Hoya del Portillo se hace un poco interminable.

Por último, atención a las tormentas y al mal tiempo. Como éste suele venir del norte y nosotros estamos subiendo por la cara sur, es fácil que se nos echen encima y no nos demos ni cuenta. También hay que tener en cuenta que estamos bastante altos, por lo que incluso en verano, la temperatura puede descender bruscamente en cuanto se quite el sol. Como siempre, buen equipo y buena preparación son imprescindibles.

Mapa del itinerario

Fotografías
Regresar a Sierra Nevada

Regresar al menú principal

http://www.rutasyascensiones.org

Método de Información de Excursiones www.rutasyascensiones.org en facebook www.rutasyascensiones.org en twitter