![]() |
-- Información general -- | ||
Los Pirineos son una cordillera montañosa situada al norte de la Península Ibérica, entre España y Francia. Su longitud es de 415 km desde el mar Mediterráneo (cabo de Creus) al este, hasta el mar Cantábrico (golfo de Vizcaya) al oeste. En su parte central tiene una anchura de unos 150 km. Andorra es un pequeño país independiente situado en su totalidad en el interior de Pirineos, cercano a la población española de La Seu D'Urgell. | ||
Los pirineos en España ocupan la parte septentrional de las provincias de Gerona, Lérida, Huesca y Navarra. En general, y dependiendo de la zona, se habla de Pirineo Catalán, Pirineo Aragonés y Pirineo Navarro. |
||
El nombre procede de la mitológica hija de Atlas (o de Bébrix, Rey de la Cerdanya según otras leyendas), Pirene. Según la mitología griega, Hércules la llevó consigo en sus viajes y cuando murió, acumuló piedras para tapar su tumba. Estas piedras acumuladas en la tumba de Pirene son los actuales Pirineos. En todo caso, existen muchas otras leyendas para explicar el nombre de Pirineos. |
||
Sus alturas máximas son: Aneto (3.404 m), Posets (3.375 m) y Monte Perdido (3.355 m). |
||
los Pirineos, además de sus montañas, presentan un gran número de valles y cañones, algunos pequeños glaciares y circos y lagos de origen glaciar. Éstos últimos se conocen como ibones, término aragonés aplicado a pequeños lagos de origen glaciar. Se cuenta actualmente un total de 197 ibones de todas las formas y tamaños. |
||
Para ver situación y accesos respecto a Madrid, consultar plano de situación. Para ver un mapa general de la zona consulta el mapa general. Puedes ver unas vistas generales del Guadarrama haciendo clic en Fotografías. |
||
Para ver un listado de las cumbres mas emblemáticas de Pirineos, clic en Cimas |
||
-- Geología -- | ||
Los Pirineos se formaron en el Terciario, como resultado de la Orogenia Alpina, aunque como en muchos otros casos, su zona axial esté compuesta por materiales paleozoicos y precámbricos. Las sub zonas septentrional y meridional están formadas por materiales mesozoicos y terciarios plegados por los movimientos de la Orogenia Alpina. | ||
Es, por tanto, una cordillera Hercínica, plegada posteriormente por la Orogenia Alpina. |
||
Pirineos constituye también una zona volcánica, con actividad mas reciente en Cataluña (Olot, Sierra del Cadí, La Garrotxa), pero con restos de actividad en Aragón (Madaleta, Anayet y Ossau) y Navarra (La Rhune). |
||
La glaciación Cuaternaria afectó a los Pirineos de modo más decisivo que a las otras cordilleras españolas. Existen huellas de modelado glaciar desde el Canigó hasta el pico de Adi. Actualmente en Los Pirineos solo existen glaciares de circo o pequeñas lenguas glaciares por encima de los 2.700 metros: Aneto, Balaitus, Vignemale, Monte Perdido... |
||
-- Zonas -- | ||
|
||
http://www.rutasyascensiones.org |
||
![]() |
![]() |
![]() |
www.rutasyascensiones.org en twitter |