Rutas y Ascensiones en la Sierra de Guadarrama Rutas y Ascensiones en La Pedriza Rutas y Ascensiones en la Sierra de Gredos Rutas y Ascensiones en la Sierra de Somosierra Rutas y Ascensiones en Picos de Eurpa Rutas y Ascensiones en la Fuentes Carrionas Rutas y Ascensiones en la Sierra Nevada Rutas y Ascensiones en el Sistema Ibérico Rutas y Ascensiones en Pirineos Rutas y Ascensiones en Otras Zonas Ir a Página de Inicio Ir al Menú Principal

CANTOCOCHINO (1020 m) - CANCHO DE LOS MUERTOS - COLLADO CABRÓN (1302 m) - EL PAJARITO - LA CAMPANA - COLLADO DE LA ROMERA (1570 m) - TRES CESTOS - CANCHO CENTENO - COLLADO DEL MIRADERO (1878 m) - CANTOCOCHINO (1020 m).





Salimos de Cantocochino hacia el aparcamiento que está al lado del rio. Cruzamos éste por el puente y en el Taller Forestal, seguimos hacia la izquierda. En este caso NO lo rodeamos, sino que cogemos el camino que sale directamente hacia el norte - noroeste. Seguimos este camino unos minutos. Pasamos un sendero que sale a nuestra derecha y cogemos el siguiente sendero unos metros mas adelante, que sale taqmbién hacia la derecha. Vamos entre árboles. El sendero es mas o menos cómodo. Seguimos durante unos diez minutos. Salimos a una zona despejada con mucha piedra suelta. El camino parece ahora el cauce seco de un riachuelo. Hay bastantes matorrales. Unos metros mas adelante volvemos a entrar en una zona arbolada, donde el camino discurre entre grandes bloques de piedra, pero es muy fácil de seguir. Nos dirigimos hacia el Cancho de los Muertos, ya muy próximo. Pasamos cerca de la base de la pared Sur, a unos metros del característico techo de Peñas Blancas.

Rodeamos el Cancho por su cara este. Pasamos entre bloques la canal que da a su cara norte y seguimos caminando entre rocas. Salimos auna zona mas despejada, entre matorrales. Bajamos un poco y volvemos a subir para alcanzar el Collado del Cabrón, donde encontramos un cruce de caminos.

Seguimos por nuestro camino sin tomar ningún desvío durante unos cuantos metros y cogemos un camino muy visible que sale a nuestra derecha, entre arbolado. Nos dirigimos a la base de la cara sur del Pajarito. El camino discurre entre árboles y bloques. De vez en cuando presenta algún escalón. La subida se acentúa un poco. Llegamos a la base de la cara sur del Pajarito. El camino tiende hacia la derecha y se mete en una canal de bloques, bastante empinada por la que tenemos que subir, a veces andando, a veces trepando un poco, pero es muy fácil y sin riesgo alguno. Las marcas blancas y amarillas nos van acompañando continuamente. En unos minutos llegamos a la parte superior de la canal. Estamos en el Jardín de La Campana. A nuestra derecha vemos La Campana con su característica fisura inclinada. Desde Cantocochino hemos tardado una hora y media aproximadamente.

Seguimos por nuestro camino que va por la izquierda del jardín. Estamos pasando a la otra vertiente. Seguimos un rato entre lanchas de piedra bajando primero y volviendo a subir después, y llegamos al Collado de la Romera, otra vez entre árboles. Pasamos el Collado y descendemos un poco. Ahora volvemos a caminar por la vertiente este. Vemos un caminillo muy poco marcado que sale a nuestra izquierda y que no cogemos. Bajamos un poco más entre los árboles. El camino deja de bajar y llanea un corto trecho, para comenzar la subida por la parte norte de La Milanera.

Esta es una fuerte rampa, con muchos escalones y suelo de tierra y matojos. Poco a poco pasamos a una zona rocosa. Seguimos ascendiendo esta dura pero corta canal. Las marcas amarillas y blancas siguen marcándonos el camino. Trepada entre bloques. Llegamos al único paso un poco mas duro que está formado por una fisura entre dos bloques. Empotramos el pie izquierdo en la fisura o utilizamos una especie de escalón y superamos con la pierna derecha y un poco de esfuerzo el lomo que forma la roca de nuestra derecha. Es fácil y con riesgo prácticamente nulo. Muy pocos metros mas allá, encontramos Tres Cestos, roca muy característica visible desde casi toda la parte norte del circo de La Pedriza y muy fácil de identificar. Desde Cantocochino habremos empleado poco mas o menos dos horas y media en llegar hasta aquí.

Seguimos el camino por una zona de mucha roca grande. Lanchas. El camino sube y baja. Estamos rodeando Cancho Centeno por su cara oeste. Entramos en una corta zona de arbolado y volvemos a salir. Subida entre rocas pequeñas. Subida final y por fin llegamos al amplio Collado del Miradero. Desde Cantocochino unas tres horas y cuarto aproximadamente. Estupendas vistas sobre La Pedriza, hacia el sur y sobre Cuerda Larga, hacia el norte. Las Torres están enfrente de nosotros. El Risco de la Bota se destaca entre los árboles del bosque.

Para bajar, tomamos un amplio y marcado camino hacia el sur, ahora por la cara este de la Cuerda de las Milaneras. El camino es de tierra y piedras. Al poco tiempo entramos en el bosque. Raices y matorrales. Descendemos con rapidez. Pasamos Los Llanos y Los Llanillos para encontrarnos con la Autopista de La Pedriza que seguiremos hasta Cantocochino. Tiempo total aproximado: unas seis horas en subir y bajar, paradas aparte.

Mapa del itinerario

Fotografías
Regresar a La Pedriza

Regresar al menú principal

http://www.rutasyascensiones.org

Método de Información de Excursiones www.rutasyascensiones.org en facebook www.rutasyascensiones.org en twitter