![]() |
RECORRIDOS POR LA ANTIGUA MINA DE ORO ROMANA DE LAS MÉDULAS |
![]() |
Reinigo - Placías - Perimetral - Orellana - Valiñas |
![]() |
Perimetral - Pedrices - Reinigo |
![]() |
Lago Sumido |
![]() |
La antigua mina de oro romana de Las Médulas conforma un paisaje generado por la explotación minera en tiempos de los romanos, cuando la forma de obtener el oro que había dentro de las arcillas, consistía en destruir el relieve a base de hacer galerías dentro de la arcilla y rellenarlas de agua. |
La presión del agua destruía el material circundante a las galerías y provocaba el colapso de grandes secciones de arcilla y conglomerado. |
Depués, el barro resultante se pasaba por una serie de filtros de forma que el material arenoso se disolviera y el oro quedase atrapado en los cedazos. |
Actualmente existen una serie de sendas que discurren por todo el área de la antigua mina y que permiten al visitante recorrer un interesante paisaje y aprender cómo hace dos mil años, los romanos se las ingeniaban para llevar a cabo tareas que aun hoy parecen increíbles. |
Las diferentes sendas son: Perimetral, Reirigo, Valiñas, Lago Sumido y Conventos. En general son todas muy sencillas de recorrer y las longitudes oscilan entre los tres y cinco kilómetros. |
Lo bueno del diseño de sendas de Las Médulas es que cada caminante puede adaptar el recorrido a sus gustos o posibilidades, de forma que puede combinar parte de cada ruta para visitar lo que mas le interese o caminar la distancia que desee. |
En nuestro caso, en el primer recorrido subimos un tramo de la senda Reirigo, la abandonamos para subir directamente a la cumbre del Pico de Placías. Desde allí, hacia el este hasta tomar la Senda Perimetral y por ésta, hasta el mirador de Orellán. Regresamos sobre nuestros pasos y por el Camino del Mirador enlazamos con la senda de las Valiñas en dirección a la Cuevona y La Encantada, y desde allí, por la senda que sale a la derecha, directamente al pueblo de Las Médulas. En total unos 9 Km. |
El segundo recorrido consistió en subir al Mirador de Las Pedrices desde el pueblo, por la Senda Perimetral y desde un poco mas adelante del Mirador, bajar por la Senda Reirigo de nuevo al pueblo. En total unos cinco Kms. aproximadamente. |
Por último un simple paseo al Lago Sumido. Unos tres Kms. ida y vuelta. |
Si no se abandonan las sendas principales como hicimos nosotros para subir al Pico Placías, son todas muy transitables y, por ejemplo, la Perimetral es una pista forestal apta para hacerla en BTT. |
Situación |
Accesos |
Mapa del itinerario |
Fotografías |
Regresar a Otras Zonas |
Regresar al menú principal |
http://www.rutasyascensiones.org |
![]() |
![]() |
![]() |
www.rutasyascensiones.org en twitter |