Rutas y Ascensiones en la Sierra de Guadarrama Rutas y Ascensiones en La Pedriza Rutas y Ascensiones en la Sierra de Gredos Rutas y Ascensiones en la Sierra de Somosierra Rutas y Ascensiones en Picos de Eurpa Rutas y Ascensiones en la Fuentes Carrionas Rutas y Ascensiones en la Sierra Nevada Rutas y Ascensiones en el Sistema Ibérico Rutas y Ascensiones en Pirineos Rutas y Ascensiones en Otras Zonas Ir a Página de Inicio Ir al Menú Principal

PUERTO de NAVACERRADA (1858 m) - BOLA DEL MUNDO (2258 m) - COLLADO GUARRAMILLAS (2158 m) - VENTISQUERO DE LA CONDESA - PUENTE DE LOS MANCHEGOS (1710 m) - COLADO DE LOS PASTORES (1725 m) - CANTOCOCHINO (1020 m)





Dejamos el coche en el aparcamiento que hay en lo alto del puerto, a mano derecha, según vamos hacia Segovia. Al regresar desde el aparcamiento hacia el cruce, cogemos la última calle que sale del propio aparcamiento hacia la izquierda. Subida. Llegamos a la estación inferior del telesilla. Tiramos hacia la izquierda e inmediatamente a la derecha. Salimos a la pista asfaltada que nos llevará hasta Guarramillas, caminando al lado de los postes del propio telesilla. A partir de aquí, solo hay que seguir la carretera. Podemos tomar alguno de los atajos existentes para evitarnos los largos tramos entre las curvas. En invierno, este recorrido se puede hacer con tablas de travesía y en verano, se ve algún que otro ciclista. La carretera está cerrada al tráfico y solo pueden pasar los vehículos de mantenimiento o de la estación de TV.

Llegamos a la estación superior del telesilla, donde hay un bar en el que se puede tomar algo. Seguimos por la carretera y alcanzamos las instalaciones de TV en Guarramillas (mas conocidas como Bola del Mundo) después de una buena subida. Tiramos a nuesta izquierda para rodear las instalaciones, dejamos el Lomo del Noruego a nuestra izquierda, y seguimos en dirección oeste para bajar al Collado de las Guarramillas. Vistas sobre la estación de esquí de Valdesquí.

En el collado giramos a nuestra derecha (sur - sureste) para coger la parte mas profunda del ventisquero por donde discurre un camino a veces poco visible, pero no hay pérdida. Basta seguir el curso del rio por su orilla izquierda. Encontraremos algunas pequeñas subidas en un camino en general descendente con poca inclinación salvo en algunos tramos, un poco mas fuertes. Pasamos una serie de vaguadas que salen a nuestra izquierda y cruzaremos algunos riachuelos, para llegar al Puente de Los Manchegos, donde encontraremos la Pista de Las Zetas. Cogemos esta pista hacia nuestra derecha. Cruzamos el puente. Breve tramo de ascenso. Collado de Los Pastores. Seguimos la pista y en una serie de cerradas curvas (cinco, para ser mas exactos, contando la del collado) nos llevará a una barrera que impide el paso de vehículos. Fuente a mano derecha. Seguimos ya por carretera asfaltada hacia abajo y después de unos tres kilómetros alcanzamos Cantocochino. En invierno, a veces es posible hacer todo este camino con tablas de travesía, pudiendo llegar en ocasiones hasta el mismo Cantocochino esquiando, pero lo mas frecuente es que deje de haber nieve donde comienza la carretera asfaltada.

Podeis encontrar este mismo itinerario descrito al revés en las rutas desde La Pedriza.

Mapa del itinerario

Fotografías
Regresar al Puerto de Navacerrada

Regresar al menú principal

http://www.rutasyascensiones.org

Método de Información de Excursiones www.rutasyascensiones.org en facebook www.rutasyascensiones.org en twitter