![]() |
PUERTO de NAVACERRADA (1858 m) - BOLA DEL MUNDO (2258 m) - VALDEMARTÍN (2278 m) - COLLADO VALDEMARTÍN (2151 m) - CABEZA DE HIERRO MENOR (2374 m) - CABEZA DE HIERRO MAYOR (2380m) - LA NAVA (2000 m) - CANTOCOCHINO (1020 m) |
||
![]() |
||
![]() |
||
Dejamos el coche en el aparcamiento que hay en lo alto del puerto, a mano derecha, según vamos hacia Segovia. Al regresar desde el aparcamiento hacia el cruce, cogemos la última calle que sale del propio aparcamiento hacia la izquierda. Subida. Llegamos a la estación inferior del telesilla. Tiramos hacia la izquierda e inmediatamente a la derecha. Salimos a la pista asfaltada que nos llevará hasta Guarramillas, caminando al lado de los postes del propio telesilla. A partir de aquí, solo hay que seguir la carretera. Podemos tomar alguno de los atajos existentes para evitarnos los largos tramos entre las curvas. En invierno, este recorrido se puede hacer con tablas de travesía y en verano, se ve algún que otro ciclista. La carretera está cerrada al tráfico y solo pueden pasar los vehículos de mantenimiento o de la estación de TV. |
||
Llegamos a la estación superior del telesilla, donde hay un bar en el que se puede tomar algo. Seguimos por la carretera y alcanzamos las instalaciones de TV en Guarramillas (mas conocidas como Bola del Mundo) después de una buena subida. Tiramos a nuesta izquierda para rodear las instalaciones, dejamos el Lomo del Noruego a nuestra izquierda, y seguimos en dirección oeste para bajar al Collado de las Guarramillas. Vistas sobre la estación de esquí de Valdesquí. |
||
Llegamos al collado y comenzamos una subida mas fuerte para alcanzar el cerro Valdemartín. Pasamos el cerro Valdemartín y bajamos al Collado Valdemartín, desde donde se puede ver muy bien la subida a Cabeza de Hierro Menor. Seguimos el camino en dirección oeste y comenzamos la subida por un bonito camino entre matorrales y rocas. Se hace un poco largo, pero la belleza de las vistas lo compensa. Llegamos a una zona mas rocosa, tiramos un poco a nuestra derecha y encontramos la última subida que nos lleva a la cima de Cabeza de Hierro Menor. |
||
Seguimos en dirección oeste. Bajada a un pequeño collado entre las dos Cabezas e inmediatamente subida a Cabeza de Hierro Mayor. Entre ambas hay muy poca distancia y muy poco desnivel. El paso de una a otra es muy corto. |
||
Bajamos de Cabeza de Hierro Mayor, y tiramos hacie el oeste, hasta el comienzo de una zona llana conocida como Loma del Pandasco. Nada mas comenzar la parte llana, tiramos directamente al sur. Cuidado con esta bajada, especialmente si es invierno. Una vez resbalé en un nevero, en primavera, y tuve una larga caida deslizándome sobre la nieve dura hasta que tuve la fortuna de poderme frenar contra unas rocas. Ya me veía en el fondo de Charca Verde, unos mil metros mas abajo. En serio, esta bajada tiene muchas ramas en verano, por las que resbalas muchísimo y en invierno puede tener de todo, asi que !Precaución¡. |
||
Al final de la bajada, encontramos la pradera de La Nava, con refugios para las personas que trabajaban en la repoblación y que podemos utilizar como vivac. Si seguimos por la pradera hacia el oeste, no tardaremos en encontrar una pista forestal que se dirige tambien hacia el oeste, y que después de una serie de curvas cerradas nos lleva hasta una intersección con otra pista que viene desde el Collado de Los Pastores y el Puente de Los Manchegos. Seguimos a nuestra izquierda en la intersección. Siguen las curvas. Después de una larga bajada llegamos a un puente (Puente de Los Franceses). Cruzamos. Ligera subida. Unas cuantas curvas en la pista de subida y bajada. Estamos en la zona de Charca Verde. Seguimos ya por carretera asfaltada cerrada al tráfico, pasamos una barrera y llegamos a Cantocochino. |
||
Podeis encontrar este mismo itinerario descrito al revés en las rutas desde La Pedriza. |
||
Mapa del itinerario |
||
Fotografías |
||
Regresar al Puerto de Navacerrada | ||
http://www.rutasyascensiones.org |
||
![]() |
![]() |
![]() |
www.rutasyascensiones.org en twitter |