![]() |
PUERTO DE NAVACERRADA (1858 m) - COLLADO VENTOSO (1896 m) - ALBERGUE PEÑALARA (1525 m) - PUERTO DE LA FUENFRÍA (1792 m) - FUENTE DE LA REINA - FUENTE DE LA CANALEJA (1300 m) - PUERTO DE LOS COTOS (1850 m) |
||
![]() |
||
![]() |
||
Este es el recorrido que ha venido haciéndose como itinerario de la Marcha García Carrasco del Grupo de Montaña del Banco de España (GRUMBE) que ha venido realizándose durante décadas. Lamentablemente, en el año 2004 por diversas razones fue suspendida. |
||
Partiendo del mismo Puerto, sale una carretera asfaltada a la izquierda (según miramos hacia Segovia), justo al lado de Venta Arias. Seguimos esa carretera en suave cuesta hasta una expanada en cuyo extremo aparece la Residencia del Ejército del Aire. No llegamos a la Residencia, sino que cruzamos la explanada y tomamos un camino muy visible que se dirige hacia el oeste. Este es el comienzo del Camino Schmidt. |
||
A partir de aquí, todo es cuestión de seguir el camino por una serie de subidas y bajadas, en el interior de un bosque. El camino discurre entre piedras y con un gran número de raices en el suelo, pero es muy fácil de seguir y no tiene pérdida. |
||
Llega un momento en que nos encontramos en una bifurcación. De frente continúa la Senda de los Cospes, en ligera bajada, que NO tomamos. Cogemos el desvío a la izquierda, que tiene una pendiente considerable y nos lleva en pocos minutos a Collado Ventoso, extenso, llano, muy abierto y sin arbolado. |
||
Pasamos recto el collado, en dirección sur. Continúa una fuerte bajada que, entre árboles, piedras y raíces nos lleva a una fuente a mano derecha (García Velasco) e inmediatamente después a la Carretera de la República, que va desde Las Dehesas hasta el Puerto de la Fuenfría. Cruzamos esta carretera (mas bien es una pista forestal sin asfaltar) y justo enfrente de la fuente sale un camino que con una inclinación considerable nos lleva hasta el fondo del valle, en el comienzo de la Calzada Romana que sube hasta Fuenfría. Cruzamos la Calzada y encontramos el Chalet del Club Peñalara. |
||
Giramos a la derecha y casi volvemos sobre nuestros pasos para reencontrarnos con la Calzada. La tomamos hacia nuestra izquierda y comenzamos una fuerte subida hacia el Puerto de La Fuenfría. La Calzada está formada de piedras y en algunos tramos raíces, pero se sube sin dificultad. La inclinación en algunos tramos es considerable. En una media hora - tres cuartos llegamos al Puerto de la Fuenfría donde hay una encrucijada de caminos y pistas forestales. Por la pista de la derecha, bajaríamos a Cercedilla. Por la de la izquierda subimos al Collado de Marichiva. Por el lado derecho salen tambien dos caminos que nos llevan a la Pradera de Navalazor y a Navacerrada. |
||
Nosotros seguimos de frente, por una ancha pista que en ligero descenso nos llevará a la Fuente de la Reina. Allí encontraremos una bifurcación a nuestra derecha que nos lleva a una carretera asfaltada cerrada al tráfico. Tomamos esta carretera. |
||
Este es el tramo mas aburrido de este recorrido. Es un largo paseo sobre asfalto, eso sí, entre árboles y con un bello entorno. Después de unas cuantas subidas y bajadas suaves, llegamos a la parte inferior de la carretera que baja desde Navacerrada, después de pasar las Siete Revueltas, a un puente sobre el Eresma. Cruzamos el puente y llegamos a la Fuente de la Canaleja. |
||
Ahora nos queda la larga subida desde aquí hasta el Puerto de Los Cotos. Comenzaremos a subir por un camino que hay a la derecha de la Fuente de la Canaleta, pasando por una valla de alambres. Comienza con una fuerte subida entre árboles y dirección general oeste. Trataremos de no coger ninguna desviación hacia el sur e intentar seguir esta orientación lo mas posible. Tras una buena subida, encontraremos el Camino Viejo del Paular, que cruzaremos para seguir recto por una ancha pista que mas tarde se va convirtiendo en una serie de arrastraderos de leña de fuerte inclinación. Al cabo de una hora u hora y media llegaremos a una zona un poco menos inclinada y caminos mas estrechos que van desviandose poco a poco hacia la derecha. Un par de cuestas mas, giramos a la derecha y llegamos a la estación de ferrocarril de Cotos o, si seguimos derechos, al mismo Puerto de Los Cotos. |
||
Mapa del itinerario |
||
Fotografías |
||
Regresar al Puerto de Navacerrada | ||
http://www.rutasyascensiones.org |
||
![]() |
![]() |
![]() |
www.rutasyascensiones.org en twitter |