Rutas y Ascensiones en la Sierra de Guadarrama Rutas y Ascensiones en La Pedriza Rutas y Ascensiones en la Sierra de Gredos Rutas y Ascensiones en la Sierra de Somosierra Rutas y Ascensiones en Picos de Eurpa Rutas y Ascensiones en la Fuentes Carrionas Rutas y Ascensiones en la Sierra Nevada Rutas y Ascensiones en el Sistema Ibérico Rutas y Ascensiones en Pirineos Rutas y Ascensiones en Otras Zonas Ir a Página de Inicio Ir al Menú Principal

LAGUNA GRANDE DE GREDOS (1950 m) - EL GARGANTÓN - PORTILLA DEL REY (2385 m) - CINCO LAGUNAS (2100 m) - NAVALPERAL DE TORMES (1230 m)





Comienza el camino en el mismo Refugio Elola, a 1950 m de altitud. Seguimos la dirección del indicador que marca el camino de Cinco Lagunas. Vamos caminando mas o menos en dirección norte con algunas subidas y bajadas a media ladera por un camino marcado que mas adelante enlaza con la Trocha Real.

Después de aproximadamente tres cuartos de hora - una hora, una última subida y posterior bajada, nos deja en la parte baja de El Gargantón. Desde aquí iremos recorriendo esta amplísima garganta en ligera subida, siempre por nuestra izquierda. El camino está muy bien señalizado.

Llega un momento en que el camino gira a la derecha, cruza El Gargantón y comenzamos a subir siguiendo una serie de zetas mas o menos cerradas. El camino sigue muy marcado y es fácil de seguir. La pendiente no es muy grande, pero sí continuada.

Como una hora - hora y cuarto después de haber cruzado el Gargantón, llegamos a la Portilla del Rey, fácilmente identificable y con magníficas vistas sobre el Circo de Cinco Lagunas y sobre el propio Gargantón.

Desde aquí, comenzamos la bajada siguiendo una serie de hitos muy visibles, y con bastante pendiente. Mucha roca suelta. Es frecuente que esta bajada esté llena de nieve hasta muy avanzada la primavera.

Después de una media hora, llegamos a la laguna mas baja de las cinco: La laguna Bajera. Podemos recorrer las cinco lagunas siguiendo por esta orilla en la que nos encontramos, o podemos cruzar el desagüe de la Laguna Bajera y seguir por la otra orilla hasta la Laguna Cimera, pasando por la Brincalobitos, la Medianera y la Galana.

Regresamos por la orilla opuesta a la que nos ha traído hasta aquí. Desde el desagüe de la Cimera, seguimos por la orilla hasta que se hace imposible el paso. Subimos un pequeño canalizo que nos lleva a un colladito, desde el cual volvemos a descender al nivel del agua. Pasamos unos bloques y después de algunas acrobacias, llegamos al desagüe de la Bajera, que cruzamos.

Tomamos el camino que sale por la derecha del desagüe, según nos acercamos por la senda que bordea la Bajera.

Seguimos este camino que en seguida presenta una fuerte bajada por una ladera pedregosa. Bajaremos siempre por el lado de nuestra derecha, pegados a la pared rocosa. En un cuarto de hora mas o menos, llegaremos a la parte inferior, donde el camino se hace bastante menos inclinado y mas fácil de seguir.

Continuamos por este camino, ya muy marcado y descenderemos los diferentes escalones rocosos, caminando muy cerca del rio y siempre por su orilla derecha (orográfica). Al cabo de una media hora llegamos a una zona ancha, llana, despejada y con praderas, donde se encuentra la laguna Majalaescoba.

Siguiendo por el camino, volvemos a pasar un par de escalones rocosos con múltiples cascadas y después de una parte un poco mas inclinada y alguna zeta, llegamos al refugio de La Barranca, en plena Garganta del Pinar e inconfundible por su forma circular.

Desde el Refugio, el camino ya no ofrece mayor dificultad. Continúa en ligero descenso, cruzando praderas, hasta que al final, el descenso se hace un poco mas inclinado y entramos en una zona con arbolado. Poco tiempo después, llegamos al cruce de caminos que por la derecha nos llevaría a la Garganta de Gredos y por la izquierda a Navalperal de Tormes. Desde Cinco Lagunas hasta aquí habremos tardado aproximadamente tres horas.

Tiramos, pues, hacia la izquierda, cruzamos un riachuelo, hacemos una pequeña subida y llegamos a una amplia pista forestal, que después de cruzar un gran puente y de otra corta subida y bajada, nos deja en el aparcamiento junto al puente que salva el Tormes y la carretera que, en pocos minutos nos llevará a Navalperal de Tormes.

El camino en verano no tiene dificultad alguna. En invierno nos encontraremos nieve y hielo que, en la subida a la Portilla y la posterior bajada a la laguna Cimera nos pueden complicar la vida. También la bajada desde la Laguna Bajera puede presentar dificultades. Una vez más, imprescindible equipo adecuado y buena preparación.

Mapa del itinerario

Fotografías
Regresar a la Laguna Grande de Gredos

Regresar al menú principal

http://www.rutasyascensiones.org

Método de Información de Excursiones www.rutasyascensiones.org en facebook www.rutasyascensiones.org en twitter