![]() |
NOGAL DEL BARRANCO (1100 m) - LA APRETURA (1700 m) - REFUGIO VICTORY (1950 m) - LA MIRA (2330 m) - NOGAL DEL BARRANCO (1100 m) |
||
![]() |
||
![]() |
||
Este monte recibe su nombre debido a un telégrafo óptico que había instalado en su cumbre y del cual todavía quedan algunos restos. |
||
Comienza la subida en el lugar conocido como El Nogal del Barranco, pasado el pueglo de Guisando. En este sitio encontraremos una fuente y un chiringuito donde podremos comer o beber algo. |
||
Comienza el camino en este mismo lugar entre árboles, siguiendo el curso del río Pelayo por su margen izquierda (orográfica), muy marcado y que va subiendo paulatinamente. A lo largo de este camino encontraremos una serie de fuentes, que en verano es probable que estén secas. (Macario, Amanecer..) |
||
El camino abandona la zona de arbolado y continua por una especie de trocha, haciendo alguna zeta de vez en cuando, para ir ganando altura. Después de un poco mas de una hora nos encontramos en un lugar llamado La Apretura donde hace mucho tiempo murieron unos montañeros por causa de un alud. |
||
Podemos seguir el camino cruzando el rio o podemos desviarnos directamente por un camino que sube recto, con fuerte pendiente y muy cercano a la base de Los Galayos. En invierno esta parte del recorrido puede llegar a estar en muy malas condiciones si no se va convenientemente equipado. |
||
Mas o menos media hora o tres cuartos después de dejar La Apretura, este camino difícil y empinado nos deja en una pequeña explanada enfrente del Torreón de Los Galayos, donde se encuentra el Refugio Victory. |
||
Dejamos el Refugio y continuamos subiendo por un camino marcado, con tendencia a la izquierda. Continuos escalones en el camino y paso de algunas lanchas de piedra. Poco a poco vamos ganando altura y dejando el Refugio abajo a nuestra izquierda. En la parte mas alta, tenemos que pasar unas pequeñas lanchas que nos obligan a hacer una pequeña trepada. |
||
Pasamos estas lanchas y seguimos por una especie de corredor que termina en un paso entre dos rocas. Una vez superado, encontramos un llano: El Prado de Los Pelaos. Si seguimos en la misma dirección en la que veníamos, girando levemente a la izquierda, llegamos a un pequeño arroyo y la fuente de Los Pelaos. Enfrente encontramos las ruinas del antiguo refugio de Los Pelaos. |
||
Desde aquí, por un evidente sendero en dirección sur, alcanzaremos la cumbre de La Mira (2330 m) en poco tiempo. |
||
Para el descenso, utilizaremos la misma ruta, si bien es verdad que al ser toda de bajada es posible tomar algún pequeño atajo y seguir una línea mas recta. |
||
Mapa del itinerario |
||
Fotografías |
||
Regresar a Los Galayos | ||
http://www.rutasyascensiones.org |
||
![]() |
![]() |
![]() |
www.rutasyascensiones.org en twitter |